Zumoterapia: el poder terapéutico de los zumos

También llamados batidos, smothies o jugos, los zumos nos aportan vitaminas, minerales, sustancias antioxidantes, enzimas e hidratación. Tienen tantos beneficios que hablamos de zumoterapia o el poder terapéutico de los zumos.

Con el consumo de licuados el cuerpo recibe la máxima cantidad de sustancias nutritivas en pocos minutos. También nos aportan clorofila, que nos ayuda a oxigenar la sangre.

Lo mejor es utilizar frutas, hortalizas y verduras de temporada y de proximidad, así aprovechamos lo que nos da la naturaleza de nuestro entorno, y, a ser posible, ecológicas (para evitar herbicidas y pesticidas y otros tóxicos).

  • Se puede elegir cualquier fruta fresca y, de entre las verduras, las de hoja verde son las que resultan mejores.
  • Para hacer un zumo equilibrado tendríamos que poner una pieza de fruta por persona, un puñado de hojas verdes (espinacas, col kale, lechuga, hojas de zanahoria, etc.), una hortaliza rica en agua, como el apio o el pepino, y un poco de agua mineral, agua de coco o bebida vegetal (aunque no es necesario si el zumo ya es bien líquido).
  • Para darle un toque personal y agregar más propiedades al zumo, podemos añadir hierbas aromáticas, germinados, algas o setas en polvo, semillas, etc.

Por ejemplo, si necesitas un plus de energía, añade guaraná; si quieres un efecto antiinflamatorio, añade jengibre; para un efecto depurativo, alga chlorella en polvo; o como aporte extra de ácidos grasos insaturados, añade semillas o frutos secos triturados.

zumoterapia

Beneficios

  1. Aumento fácil y rápido del consumo de frutas y verduras, en un vaso grande se concentran las cantidades recomendadas de fruta y verdura al día.
  2. Fácil digestibilidad y asimilación de nutrientes.
  3. Ingesta de antioxidantes que frenan el envejecimiento.
  4. Aumento de la energía.
  5. Ayudan a perder peso rápidamente.
  6. La piel se vuelve más suave, tonificada y joven, y el cabello más fuerte y brillante.
  7. Disminuyen el deseo de alimentos nocivos y adictivos (azúcares, harinas, grasas insaludables,…).
  8. Aumentan el sistema inmunológico y purifican la sangre (son muy depurativos).
  9. Alcalinizan el organismo, mantienen un pH adecuado.
  10. Oxigenan la sangre.
  11. Regulan el tránsito intestinal. Aunque no contienen fibra, mejoran notablemente las digestiones, humedecen las heces y refuerzan el músculo intestinal.
  12. Evitan las enfermedades cardiovasculares.
  13. Si se toman antes de las comidas, mejoran la digestión, ya que nos aportan vitaminas y minerales que favorecen la función de las enzimas digestivas.

Qué electrodomésticos utilizar

  • Con la batidora, lo que hacemos es un puré. Es conveniente cuando queremos aprovechar la fibra (por ejemplo, en caso de estreñimiento).
  • La licuadora, mediante un sistema de centrifugación) separa la fibra i nos da los zumos con el concentrado de vitaminas, minerales y otros nutrientes.
  • Las cold press mastican la fruta y la verdura a través de un método de rotación lenta. Son las más caras, pero también son las que nos proporcionan un zumo más concentrado de nutrientes, éstos se oxidan más lentamente y extraen más cantidad de jugo.

Zumoterapia: Zumos terapéuticos

  • El típico gazpacho es altamente antioxidante y antiinflamatorio (evitar ponerle vinagre).
  • Si te notas muy inflada y con retención de líquidos: mezcla te verde con espinacas, corazones de alcachofa, pepino y zumo de limón. También espárragos, apio, melón o uvas.
  • Si quieres un zumo superantioxidante: frutos rojos, con zumo de naranja, limón o pomelo para potenciar el efecto beneficioso contra los radicales libres.
  • Para la piel: zanahoria, manzana, apio y papaya.
  • Depurativo: manzanas verdes, pepino, espinacas, apio, perejil y un centímetro de raíz de jengibre. Puedes potenciar su efecto con una cucharadita de alga chlorella en polvo.
  • Para reforzar el sistema inmune: apio, pepino, manzana verde, albahaca, jengibre y cúrcuma (un trocito de la raíz).
  • Para la bronquitis: rábanos picantes, limón, cebolla y agua de manantial.
  • Y si padeces fatiga: manzana, naranja, limón, berros y lechuga.
  • Para la congestión nasal los zumos de manzana y de uva roja serían los más adecuados (también la piña, la zanahoria y los rábanos picantes).
  • Y los zumos de piña con jengibre van bien para la irritación de garganta.

En el curso de Dietética y Nutrición le dedicamos un tema a la zumoterapía, para que nuestros alumnos puedan recomendarla a sus futuros clientes.

Amplía tus conocimientos y conviértete en un gran profesional de la salud. Ahora es un buen momento para formarte.

Aprende cómo ayudar a mejorar la salud  naturalmente

Formación profesional en naturopatía, aromaterapia, nutrición ortomolecular y cursos de especialización en técnicas naturales, desde 2010.

Buscar

SÍGUENOS

CATEGORÍAS

ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS