libros para mimarte

7 libros para mimarte naturalmente

(por las profesoras y profesores de Laia Naturopatía)

Nos apetece compartir con vosotras y vosotros algunos de los libros que han pasado por nuestras manos en el último año y que nos han gustado enormemente. Que nos han parecido didácticos, bien documentados y muy, muy útiles.

Son libros que nos han ayudado a tener otro punto de vista sobre algunos temas de salud, y otros libros que han complementado lo que ya conocemos. Hay libros sobre plantas medicinales, sobre alimentación, sobre salud intestinal, sobre la respiración,… ¡ya verás! Y no están ordenados de mejor a peor, o de más interesante a menos, sino que lo hemos hecho al tuntún, sin orden alguno ;-).

Urvashi nos sugiere «Botiquín de hierbas medicinales. Guía para la elaboración de medicamentos naturales«, de Thomas Easley y Steven Horne. Es una completa guía, a todo color, que proporciona instrucciones prácticas y detalladas para la elaboración de, aproximadamente, doscientos cincuenta remedios naturales caseros. Incluye consejos prácticos y numerosas fórmulas eficaces, desarrolladas por los propios autores, ambos expertos en medicina natural. En esta obra encontrarás toda la información que necesitas sobre recolección, preparación y dosificación de hierbas para su empleo en las más diversas formas, desde hojas frescas o secas, hasta alcoholes, cápsulas, aceites esenciales, tinturas, vinagres, esencias florales o extractos. Además, aprenderás a preparar tus propias pomadas, lociones, cataplasmas, polvos dentales y muchos otros preparados naturales. De hecho, esta obra incluye también un interesante capítulo sobre hidroterapia.

Santi te recomienda «El arte de respirar bien. Ejercicios para la armonía, la felicidad y la salud«, de Swami Saradananda. Una guía ilustrada para descubrir el arte de respirar con ayuda de expertas explicaciones accesibles a cualquier nivel y edad. Ejercicios para aumentar la confianza en sí mismo, potenciar la energía, fortalecer la voz y combatir todo tipo de dolencias y problemas de salud con una amplia recopilación de ejercicios y consejos prácticos.

Sílvia se decanta por el libro de Xavi Cañellas, Jesús Sanchís, Xavier Aguado y Lucía Redondo, «Alimentación prebiótica. Para una microbiota intestinal sana«. Tal y como dicen sus autores, si queremos mejorar nuestra salud integral, necesitamos mejorar la calidad de nuestra microbiota, y para ello nada mejor que la alimentación prebiótica. No se trata de una nueva dieta ni de incorporar alimentos milagrosos, sino de alejarnos lo máximo posible de la amplia oferta de productos comestibles que nos ofrece la industria y sustituirlos por alimentos de verdad: hortalizas, frutas, tubérculos, pescados, huevos, carnes, frutos secos… Para ayudarnos a poner en práctica estos pequeños cambios en nuestra manera de alimentarnos, los autores nos ofrecen una serie de recetas fáciles y para toda la familia.

Cristina, experta en nutrición infantil, ha disfrutado con «Alimentación saludable para niños geniales«, de Griselda Herrero Martín. Consejos y recetas para la mejora del rendimiento escolar y desarrollo del talento. Para potenciar la inteligencia de tu hijo e hija con una alimentación adecuada. ¿Influye la dieta en el rendimiento escolar de los niños? ¿Consiguen mejores resultados aquellos que comen de forma más saludable? Todos sabemos que la alimentación juega un papel fundamental en el crecimiento de los más pequeños, pero las últimas investigaciones confirman que también es clave para la inteligencia. En referencia a este tema, pero para adultos, te recomendamos «Saludable mente» de Marcos Vázquez. Con hábitos para optimizar tu cerebro y mejorar su salud a cualquier edad.

Ruth te propone un clásico: «Usted puede sanar su vida» de Louise L. Hay. El gran clásico de Louis L. Hay, un bestséller que inició el movimiento de crecimiento personal en todo el mundo y que hoy día se sigue editando en más de treinta países. El planteamiento del libro es muy sencillo: todos tenemos el poder de transformar nuestra vida porque los pensamientos conforman la realidad de cada cual. A partir de esta idea, la autora propone un método de autotransformación que enseña no sólo a crear paz y armonía tanto interior como exterior sino a descubrir el significado de la auténtica autoestima. «Usted puede sanar su vida» no ha perdido vigencia con el paso de los años; al contrario, las más modernas teorías científicas corroboran sus planteamientos.

Y para terminar, otro clásico. El libro que te ayudará a mimarte de cabo a rabo: «Biografía del silencio«, de Pablo d’Ors. Un libro breve y conciso sobre la meditación y el silencio. Sobre como meditar nos ayuda a percatarnos de que se puede vivir de otra forma. Sobre como meditar agrieta la estructura de nuestra personalidad haciendo que surja otra completamente nueva, más humilde y más agradecida con la vida. ¡Va!

Y uno de regalo: «La vida ilustrada«, de Lisa Aisato. Un libro mágico, lleno de humor y belleza, para amar, recordar y compartir. ¡Que eso también es salud! Esperamos que los viváis y los disfrutéis. Que os ayuden y que con ellos aprendáis todavía más. Esperamos que os gusten.


En Laia Naturopatía tenemos preparados muchos cursos. ¿Te los vas a perder? Amplía tus conocimientos y conviértete en un gran profesional de la salud.

Amplía tus conocimientos y conviértete en un gran profesional de la salud. Ahora es un buen momento para formarte.

Aprende cómo ayudar a mejorar la salud  naturalmente

Formación profesional en naturopatía, aromaterapia, nutrición ortomolecular y cursos de especialización en técnicas naturales, desde 2010.

Buscar

SÍGUENOS

CATEGORÍAS

ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS