qué es la iridología

¿Qué es la iridología y cómo nos puede ayudar?

Los ojos son grandes espejos de lo que sucede en nuestro interior. La iridología es considerada como una de las técnicas para evaluar estados de salud. Ello es debido a la relación que tiene el iris del ojo con los centros nerviosos del cuerpo, por lo que cualquier modificación queda registrada en la mirada.

La iridología se basa en el análisis del color y de las delicadas estructuras del iris y no tiene relación alguna ni con la oftalmología ni con la optometría que corrige los errores refractarios utilizando lentes ópticas.

Todos los órganos importantes del cuerpo tienen su correspondiente representación en una de las áreas del iris, de modo que mientras un órgano permanece estable, su área del iris también permanece estable; es decir sin cambio alguno.

En el iris pueden reconocerse tanto las tendencias patológicas, procesos agudos o crónicos, lesiones y los cambios favorables de enfermedades que remiten. Permite conocer el estado, el tipo de dolencia y el grado de la misma. Puede que algunas dolencias que no presenten síntomas claros pueden reflejarse en los ojos, permitiendo una valoración precisa y clara.

Para desarrollarla, utilizaremos lo que se conoce como Mapa o Topografía Iridológica, que no es más que una división del iris por áreas y su vinculación con los diferentes órganos y sistemas del cuerpo humano. El secreto está no sólo en conocer la zona, sino en saber leer los signos, la forma, el color y el tamaño con el que pueda manifestarse la ausencia de salud.

El examen iridológico consiste en la observación del iris mediante una lupa con luz o un iriscopio, para aumentar el tamaño y facilitar la observación.

iridología

La iridología tiene sus limitaciones

Sí, la iridología tiene sus limitaciones y ser consciente de ellas es tan importante como conocer la interpretación de los signos irídicos, ya que eso nos evitará más de una decepción y nos pondrá en guardia contra los diagnósticos maravillosos y arriesgados que suelen realizar algunos “diagnosticadores” por el iris.

Es importante acompañar siempre el análisis del iris de una historia clínica correcta y de métodos de valoración complementarios que nos confirmen las tendencias reflejadas en el iris.

Es importante entender que la iridología estudia cómo reacciona nuestro organismo en relación a la genética o a nuestra constitución, es decir, valora el ser y el estar a lo largo de nuestra existencia, y no tanto la enfermedad (lo que no quiere decir que un grupo de señales iridológicas no se correspondan con ciertas alteraciones clínicas).

El conocimiento del iris nos permite, sin duda, sacar mayor partido a nuestra existencia y vivir con más plenitud (y, por supuesto, ayudar a los demás a lograr lo mismo). Es un sistema de referencia indiscutible para nosotras, las naturópatas.

En este curso de iridología online que ofrecemos en Laia Naturopatía estudiarás especialmente la visión iridológica de la escuela alemana (cuyo autor es Bernard Jensen), debido a que es la más sistemática de las existentes hasta ahora y la que lleva practicando la profesora Sílvia Cardona desde el año 2003. Aun así, no tenemos que olvidarnos de las demás escuelas (la norteamericana, la francesa, la del este europeo, etc.)

Bernard Jensen «Ciencia y práctica de la iridología»

Se le ha atribuido el mérito de esclarecer la correspondencia de muchos puntos del iris. Su carta del iris ha sido la más ampliamente usada. Es Jensen quien introduce las técnicas digitales en el valoración del iris, lo que permite mejorar la sensibilidad del hallazgo.

Haciendo un análisis del iris se puede llegar a determinar:

  • La vitalidad o debilidad de un órgano, glándula o tejido.
  • La fortaleza o debilidad de la constitución.
  • Los órganos que tienen mayor necesidad de reparación.
  • Cantidad relativa de tóxicos.
  • Ubicación de inflamaciones.
  • Necesidad de probióticos.
  • La hipoactividad, distensión, prolapso o espasmo del intestino.
  • Las áreas con alto riesgo de enfermar.
  • El nivel de circulación en diferentes órganos, etc.

Utilizada correctamente, la Iridología es una herramienta de valoración de las posibles patologías que el individuo puede desarrollar a lo largo de su vida y como existe un paralelismo entre la densidad de las fibras del iris y la respuesta o resistencia a las enfermedades que presenta una persona, se puede pronosticar de qué modo va a responder ante ellas.

Amplía tus conocimientos y conviértete en un gran profesional de la salud. Ahora es un buen momento para formarte.

Aprende cómo ayudar a mejorar la salud  naturalmente

Formación profesional en naturopatía, aromaterapia, nutrición ortomolecular y cursos de especialización en técnicas naturales, desde 2010.

Buscar

SÍGUENOS

CATEGORÍAS

ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS