El brócoli es una de las verduras que deberíamos consumir con más frecuencia por la gran cantidad de nutrientes que nos aporta. Los beneficios del brócoli son muy numerosos, por ello, prácticamente, deberíamos consumirlo a diario.
Sin embargo suele ser la verdura que más rechazo provoca en los niños y, por ello cometemos el gran error de no introducirlo en sus platos o de no hacerlo las veces que deberíamos. Por este motivo, en Laia Naturopatía encontramos importante que conozcáis las aportaciones de este vegetal y daros algunos recursos para introducirlo en su alimentación.
El remoto origen del brócoli parece que es mediterráneo, concretamente de Italia. Existen referencias de que se consumía ya durante el imperio romano. Todavía hoy es en Italia donde más se aprecia y consume esa verdura.
Visualmente es muy parecido a la coliflor, se distingue de ella especialmente por tener un repollo menos compacto y formado por grumos en vez de flores. De hecho, estos grumos son flores cuyo desarrollo se ha interrumpido.
El color del brócoli rara vez es blanco, y habitualmente se presenta en una gama que va desde el verde al morado o púrpura. Es una hortaliza eminentemente de temporada fría, pero modernamente han surgido variedades que también se pueden cultivar en las restantes estaciones del año.
El brócoli es una de las verduras más ricas en elementos nutrientes pues contiene el doble de vitamina A que las naranjas y casi tanto calcio como la leche, además de vitaminas del grupo B y la C.
Es una fuente riquísima en minerales como el potasio, fósforo, magnesio y hierro, entre otros. Asimismo contiene caroteno en gran cantidad. Toda esta riqueza de elementos son imprescindibles para un correcto crecimiento y desarrollo en la infancia.
Propiedades del brócoli
Además de ser un alimento muy nutritivo, posee una serie de propiedades e indicaciones dentro de las cuales se podrían nombrar las siguientes:
- Por su óptima relación sodio-potasio, es un alimento que resulta muy adecuado para las personas que padecen insuficiencia cardíaca; favorece la eliminación de líquidos retenidos, descongestionando así el sistema circulatorio y el corazón.
- Muy indicado en caso de diabetes, por su efecto vasoprotector y porque reduce los altos niveles de moléculas que dañan gravemente las células.
- En enfermedades pulmonares, ya que el sulforafano ayuda a restablecer el desequilibrio antioxidante del tejido pulmonar (especialmente indicado en Enfermedad Pulmonar Obstructiva crónica o EPOC).
- Su gran contenido en β-caroteno y en elementos fitoquímicos, hacen del brécol un poderoso alimento.
- Combate eficazmente los radicales libres por lo que evita el daño oxidativo y el envejecimiento prematuro. Es un potente antioxidante.
- Tiene capacidad para eliminar microorganismos indeseables del organismo. También ayuda a eliminar toxinas. Protege contra la contaminación ambiental.
- Potencia el sistema inmunitario.
- Favorece la función hepática. Es diurético, laxante, antianémico y dermoprotector.
Cómo incluir brócoli en el menú de los más pequeños
Sabiendo estos aspectos y reconociendo la importancia de un consumo regular de brócoli, a continuación os ofrecemos algunos trucos para incluirlo en el menú de los más pequeños.
- Realizar licuados de frutas y verduras en los que se incluya el brócoli, inicialmente en pequeñas cantidades, e ir aumentando la proporción a medida que se van acostumbrando al sabor.
- Elaborar salsas a base de brócoli para pastas, arroz, carnes,…. Para ello, sofreímos cebolla y le añadimos brócoli a trozos pequeños. Lo aliñamos con un chorrito de salsa de soja y lo rebajamos con un poco agua dejándolo rehogar. Cuando el brócoli esté cocido, lo retiramos del fuego, lo trituramos con la batidora y listo para añadir al plato!!
- Añadirlo siempre a los purés de verduras que les preparemos.
- Prepararles hamburguesas de brócoli: hervir en trozos pequeños 400 gr. de brócoli, una patata y 3 zanahorias. Una vez cocido, triturarlo y añadir a la mezcla 1 huevo y 100 gr. de pan rallado. Formar hamburguesas con la masa y freírlas en la sartén con un poco de aceite.
- Realizar puré de patatas casero con brócoli. Simplemente, añadimos brócoli cuando hervimos las patatas, lo trituramos todo junto y lo añadimos como guarnición a diferentes platos.
Éstas son sólo algunas ideas pero en la web encontraréis múltiples propuestas de platos en los que el brócoli pasa desapercibido y tus hijos se beneficiarán de todos sus nutrientes y propiedades. La adecuada alimentación durante la infancia es vital puesto que es la etapa en la que se produce el desarrollo del organismo.
En esta artículo mencionamos la importancia del brócoli pero dicha alimentación incluye muchos otros aspectos a tener en cuenta. Si necesitas orientación al respecto, no dudes en ponerte en contacto con nosotras.
De los apuntes del curso de Dietética y Nutrición
Las informaciones contenidas en este artículo se publican únicamente con fines informativos y no pueden ser consideradas como recomendaciones médicas personalizadas. No debe seguirse ningún tratamiento basándose únicamente en el contenido de este artículo, y se recomienda al lector que para cualquier asunto relacionado con su salud y bienestar, consulte con profesionales de la salud.