beta glucanos de las setas

Los β-glucanos o beta glucanos de las setas: reguladores inmunitarios

Entre la composición nutricional de las setas encontramos los β-glucanos (beta-glucanos), un tipo de fibra dietética soluble y fermentable, que tiene una importante actividad sobre el sistema inmunitario, regulándolo y equilibrándolo (Muchos estudios constatan también su actividad sobre el corazón y los vasos sanguíneos, y como agentes antitumorales).

Los β-glucanos los encontramos también en otros alimentos, como los cereales y las algas, pero en las setas tienen una estructura diferente que potencia su acción sobre el sistema inmunitario.

En muchos estudios científicos podemos leer que los beta-glucanos son capaces de estimular de forma eficaz nuestras defensas contra infecciones de bacterias, virus, parásitos… Además, actúan como modificadores de nuestra respuesta biológica modulando la respuesta inmunitaria, lo que ayuda a protegernos frente a diversas enfermedades.

seta shiitake

Los beta-glucanos son sustancias prebióticas

Como ya escribí en el artículo «La alimentación prebiótica los β-glucanos son sustancias prebióticas (estimulan el crecimiento de la microbiota intestinal), muy importantes para la salud de los intestinos. Y teniendo en cuenta que el 70-80 % de las células del sistema inmunitario están localizadas en la mucosa intestinal, su consumo nos beneficiará enormemente.

Además, la localización de las células inmunitarias en el sistema digestivo también permite que los β-glucanos puedan ser capturados y transportados hacia el bazo, los nódulos linfáticos y la médula ósea donde, al interactuar con las células inmunitarias, ayudarán a activar la respuesta inmunitaria.

La capacidad de los β-glucanos para estimular células del sistema inmunitario como los macrófagos, los neutrófilos y las células NK (natural killers), ha derivado en nuevas aplicaciones clínicas en las que ya se emplean como adyuvantes que mejoran la efectividad de tratamientos hospitalarios.

De esta forma, facilitan la respuesta inmunitaria natural del organismo, que responde como si estuviera siendo atacado y sin efectos secundarios negativos. Por otro lado, y a parte de ayudarnos a combatir infecciones, también existen estudios sobre los β-glucanos en los que se evalúa el efecto de este tipo de polisacáridos sobre las alergias y sus síntomas asociados ya que, en realidad, son inmunoreguladores: rinitis, conjuntivitis, picazón de ojos y garganta, goteo nasal y tos hasta fatiga y malestar físico.

El Champiñón del sol

El Champiñón del sol es el hongo más activo como inmunoestimulante ya que es el que contiene mayor cantidad de betaglucanos; es el primer hongo en el que pensamos como inmunoestimulante potente. Y la sinergia de Champiñón del sol + Shiitake + Maitake + Reishi es interesante como inmunoestimulante general, en la mayoría de casos, cuando únicamente buscamos reforzar sin que haya una patología que tratar (muchos laboratorios ya los comercializan mezclados en la misma cápsula).

Por supuesto, consumir a diario cereales integrales, algas y cualquier tipo de setas hará que podamos mantener un sistema inmune fuerte, pero si lo que necesitas es reforzarlo y regularlo, si padeces muchas infecciones crónicas o de repetición, o si padeces un proceso tumoral, lo más adecuado es tomar los hongos en forma de suplementos.

Pregunta a tu terapeuta cuáles y cómo debes tomarlos. Y si quieres aprender más, apúntate a nuestro curso online de Micoterapia (beneficios de las setas medicinales para la salud) o al seminario online Refuerza tu sistema inmunológico.

Amplía tus conocimientos y conviértete en un gran profesional de la salud. Ahora es un buen momento para formarte.

Aprende cómo ayudar a mejorar la salud  naturalmente

Formación profesional en naturopatía, aromaterapia, nutrición ortomolecular y cursos de especialización en técnicas naturales, desde 2010.

Buscar

SÍGUENOS

CATEGORÍAS

ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS