Complementos dietéticos
El curso online para conocer en profundidad los principales complementos dietéticos, sus propiedades y en qué casos se recomiendan.
Cuando no se sigue una alimentación correcta y equilibrada, y siempre que el terapeuta lo crea necesario, se puede recurrir al apoyo de los complementos dietéticos.
Éstos ayudan a obtener los niveles nutricionales óptimos que requiere cada persona, para prevenir o tratar alteraciones de la salud.
Este monográfico online tiene el objetivo de analizar gran parte de los complementos dietéticos que se encuentran en el mercado.
- A conocer sus propiedades e indicaciones,
- A estudiar su composición,
- Los niveles de ingesta recomendados,
- Y a conocer, también, las interacciones, precauciones y contraindicaciones, si las presentara.
Fechas de inicio del curso
1 de febrero
1 de octubre
Duración
5 meses (110 horas lectivas)
Profesora
Ruth Wittenberg
Profesora de las asignaturas de Estímulos Naturales y Complementos Dietéticos en el curso de Graduado en Naturopatía y de Técnico enHerbodietética.
Introducción.
Los complementos dietéticos.
Optimización de la ingesta de los complementos dietéticos.
Introducción.
- Definición.
- Historia: de la antigüedad a la nutrigenómica.
- Razones importantes para el uso de los complementos dietéticos.
Los complementos dietéticos.
- Ácidos grasos insaturados.
- Antioxidantes (acerola, CoQ10, licopeno, luteína, etc.).
- Ayudas digestivas (papaya y corazón de piña, carbón vegetal, etc.).
- Pre y probióticos.
- Fibra (soluble e insoluble).
- Derivados de la soja (lecitina, etc.).
- Alimentos complementarios (levadura de cerveza, espirulina, polen, etc.).
- Tonificantes (jalea real, própolis, ginseng, shiitake, etc.).
- Aminoácidos especiales (acetil-L-carnitina, glutatión, etc.)
- Complementos para el aparato locomotor (cartílago de tiburón, glucosamina y condroitina, MSM, etc.)
- Otros (agua dialítica, plata coloidal, etc.).
Optimización de la ingesta de los complementos dietéticos.
- Momentos de la ingesta.
- Interacción con alimentos.
- Interacción con otros complementos dietéticos.
- Interacción con medicamentos.
Se librará un certificado de aprovechamiento al finalizar el curso, una vez aprobadas todas las actividades que proponga la profesora.
Nuestro método
El método LAIA combina un buen ritmo de estudio con acompañamiento de la profesora, para conseguir que el aprendizaje online sea práctico, sencillo y efectivo.
RITMO
Al inicio del curso, se establecerá el calendario de aprendizaje, con las fechas establecidas para trabajar cada tema y los días de evaluación.
ACOMPAÑAMIENTO
Las lecciones se imparten en Moodle, en formato PDF, con tutoría constante de la profesora, y videollamadas grupales de apoyo.
Complementos dietéticos
Accede a todo el curso por un
pago inicial de 95 €
y 5 pagos de 73 €.