alimentos que son buenos para la piel, ricos en antioxidantes, betacarotenos, ácidos grasos esenciales, azufre y vitamina C, entre otros

¿Qué alimentos son buenos para la piel?

En el artículo «Cuida tu piel desde dentro: La Nutricosmética» te explicó por qué es importante mantener unos hábitos de alimentación saludables si queremos tener una piel sana, luminosa y tersa.

En dicho artículo, también te comento que comer frutas, verduras y hortalizas, y las grasas saludables son primordiales para conseguir una buena salud dérmica.

En este artículo te propongo un listado con los alimentos que son buenos para la piel, ricos en antioxidantes, betacarotenos, ácidos grasos esenciales, azufre y vitamina C, entre otros.

Y no te olvides de que la piel es un órgano de eliminación, así que el drenaje será parte clave del tratamiento, además de atender también otras necesidades del organismo, pues no olvidemos que como todo órgano la piel nos refleja un desequilibrio orgánico.

11 alimentos que son buenos para la piel

Agua: No es un alimento pero sí una de las sustancias más importantes para la piel, y para la vida: el agua. El agua es esencial para un funcionamiento linfático correcto, lo cual a su vez, es vital para nutrir las células dérmicas y purificar. No te olvides nunca de beber agua.

Verduras, hortalizas y frutas de color amarillo y anaranjado en general, por ser ricas en carotenoides (por ejemplo, zanahorias, calabaza, nectarinas, melocotones,…). También por contener muchos antioxidantes os recomiendo verduras de hoja verde en general.

Apio: Es protector sobre la piel; además, es diurético lo que favorece la eliminación de tóxicos. Y en general todas aquellas verduras y hortalizas diuréticas: berro, rábano, apio, acelgas, alcachofas, espárragos.

Pepino: Proporciona azufre y oligoelementos indispensables para la salud de la piel. También son ricas en azufre la cebolla, el ajo, los rabanitos y la col.

Alga Kombu. El agua en la que permanece en remojo resulta muy eficaz para los tratamientos de belleza. Refuerza la piel. Y en general todas las algas.

Todos los alimentos ricos en Vitamina C. Esta vitamina produce y mantiene el colágeno, el componente más importante de la piel. Estimula la cicatrización de las heridas y quemaduras. Además, funciona como antioxidante y protege contra los radicales libres causados por la radiación UV previniendo el envejecimiento prematuro de la piel: Guayaba, pimientos (sobre todo el rojo), acerola, fresas, kiwi, col, escaramujo, cítricos (naranjas, limón, pomelos), grosella negra, perejil, coles de Bruselas, brócoli y el bulbo del hinojo.

Semillas de girasol: son muy ricas en ácido linoleico y en vitamina E, nutrientes esenciales para la salud de la piel.

Vinagre de manzana: A parte de que actúa como un gran depurativo, disminuye la sequedad de la piel y la de todas las mucosas del cuerpo. Muy interesante, también, para la salud del cuero cabelludo (en uso externo). Tomar una o dos cucharadas soperas de vinagre de manzana SIN PASTEURIZAR en medio vaso de agua antes de las tres comidas principales.

Aceites, tanto en uso interno como externo: protegen, calman y nutren la piel. Elige entre aceite de oliva virgen extra, aceite de cártamo, de sésamo, de aguacate y de germen de trigo. Eso sí, de primera presión en frío, bien envasados y conservados.

El jengibre es el ingrediente natural perfecto para reducir la degradación de los tejidos y el envejecimiento de las células. Además, sus importantes propiedades antioxidantes ayudan a mejorar el flujo sanguíneo y a prevenir enfermedades cardiovasculares y virales. Puedes realizar cataplasmas con jengibre rallado, aplicándolo en las zonas dañadas, y tomarlo como infusión o en extracto.

Higos: En aplicación externa, se usa en afecciones de la piel.

Las legumbres en general porque contienen aminoácidos azufrados. La legumbre más importante es la judía o alubia.

Mijo: Resulta excelente para fortalecer la piel (contiene ácido silícico).

¡Y no te olvides de mantener la piel muy, muy hidratada!

Estos alimentos te ayudarán a sentirte bien pero ante cualquier patología o alteración dérmica, consulta a tu terapeuta de confianza.

Desde la escuela online Laia Naturopatía os recomendamos el curso de Dietética y Nutrición y el seminario de Nutricosmética. ¡Que los disfrutéis!

Amplía tus conocimientos y conviértete en un gran profesional de la salud. Ahora es un buen momento para formarte.

Aprende cómo ayudar a mejorar la salud  naturalmente

Formación profesional en naturopatía, aromaterapia, nutrición ortomolecular y cursos de especialización en técnicas naturales, desde 2010.

Buscar

SÍGUENOS

CATEGORÍAS

ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS